Janine Benyus es cofundadora de Biomimicry 3.8. Es bióloga, consultora de innovación y autora de seis libros, entre ellos «Biomimicry: Innovation Inspired by Nature». Desde su publicación en 1997, la labor de Janine como líder de pensamiento global ha transformado la práctica de la biomimética, que pasó de ser un... Leer más
Janine Benyus es cofundadora de Biomimicry 3.8. Es bióloga, consultora de innovación y autora de seis libros, entre ellos «Biomimicry: Innovation Inspired by Nature». Desde su publicación en 1997, la labor de Janine como líder de pensamiento global ha transformado la práctica de la biomimética, que pasó de ser un meme a convertirse en un movimiento, inspirando a clientes e innovadores de todo el mundo a aprender de la genialidad de la naturaleza.
Ha introducido personalmente a millones de personas a la biomímesis a través de dos charlas TED, cientos de presentaciones magistrales en conferencias y una docena de documentales como Biomímesis, producido por Tree Media de Leonardo DiCaprio, 11th Hour, Harmony y The Nature of Things con David Suzuki, que se emitió en 71 países. Recientemente, Janine ha sido ponente destacada en la conferencia SHINE de Harvard, Sustainable Brands 2016 y Bloomberg BusinessWeek Design 2016.
Sin embargo, el rol favorito de Janine es el de bióloga en la mesa de diseño, donde presenta a los innovadores 3.800 millones de años de soluciones brillantes y probadas en el tiempo a través de su trabajo en Biomimicry 3.8.
En 1998, Janine cofundó el Biomimicry Guild con la Dra. Dayna Baumeister. Esta consultoría se transformó en Biomimicry 3.8, una empresa social B-Corp que ofrece servicios de consultoría en biomimetismo a clientes como Boeing, Colgate-Palmolive, Nike, General Electric, Herman Miller, HOK Architects, IDEO, Natura, Procter & Gamble, Levi’s, Kohler y General Mills. Gracias a la colaboración con el equipo de Janine, Interface, Inc., el mayor fabricante de alfombras comerciales del mundo, lanzó una línea de alfombras inspirada en la formación aleatoria de patrones en la naturaleza. En tiempo récord, Entropy™/I2 se convirtió en el producto más vendido de Interface, representando el 40 % de sus ventas de losetas de alfombra.
En 2006, Janine cofundó el Instituto de Biomimetismo, una institución sin fines de lucro dedicada a integrar la biomímesis en la educación formal y en espacios informales como museos y centros de naturaleza. Más de 11 000 miembros forman parte de la Red Global de Biomímesis, trabajando para practicar, enseñar y difundir la biomímesis en su región. En 2008, el instituto lanzó AskNature.org, un galardonado sitio web de bioinspiración para inventores.
Entre otras funciones, Janine forma parte de la Junta Directiva del US Green Building Council, del consejo asesor de la Fundación Ray C. Anderson, del consejo asesor del Proyecto Drawdown y es miembro afiliado del profesorado del Centro de Biomimética de la Universidad Estatal de Arizona.
Janine ha recibido numerosos premios, entre ellos el Feinstone Environmental Award de 2016, el Edward O. Wilson Biodiversity Technology Pioneer Award de 2015, el Gothenburg Award for Sustainable Development de 2013, el Heinz Award de 2011, el Héroe del Planeta de la revista Time de 2008, el Champion of the Earth for Science and Technology de 2009 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Rachel Carson Environmental Ethics Award, el Lud Browman Award for Science Writing in Society y las Barrows and Heinz Distinguished Lectureships. En 2010, BusinessWeek nombró a Janine una de las diseñadoras más influyentes del mundo. En 2012, recibió el Cooper-Hewitt National Design Mind Award del Instituto Smithsoniano, otorgado en reconocimiento a un visionario que ha tenido un profundo impacto en la teoría, la práctica o la conciencia pública del diseño.
Su trabajo en biomimetismo ha aparecido en TED Radio hour de NPR, Bloomberg, Huffington Post, Fortune, Forbes, Newsweek, Esquire, The Economist, Time Magazine, Wired, New York Times, Wall Street Journal, National Geographic, Nature, la BBC y más.
Educadora de corazón, Janine cree que cuanto más aprendemos de los mentores de la naturaleza, más deseamos protegerlos. Por eso escribe, da conferencias y se deleita describiendo a los maestros salvajes que nos rodean.