Apoorva Panidapu es una joven speaker, escritora e investigadora, que se está convirtiendo rápidamente en la voz de la Generación Z. Desde los 13 años, ha hablado ante más de 100.000 personas en conferencias internacionales y ha colaborado con empresas multimillonarias como Microsoft, Ebay, Google y Walmart. Apoorva está profundamente... Leer más
Apoorva Panidapu es una joven speaker, escritora e investigadora, que se está convirtiendo rápidamente en la voz de la Generación Z. Desde los 13 años, ha hablado ante más de 100.000 personas en conferencias internacionales y ha colaborado con empresas multimillonarias como Microsoft, Ebay, Google y Walmart. Apoorva está profundamente interesada en la inteligencia artificial ética y la política tecnológica, y próximamente cursará su grado en informática, matemáticas y políticas en la Universidad de Stanford. Apodada la «Calculadora Humana» tras su participación en el programa de televisión nacional de NBC Genius Junior, Apoorva se convirtió en una sensación viral en las redes sociales y destacó en NOVA PBS, la serie documental de ciencia más aclamada de la televisión.
Apoorva Panidapu ha sido reconocida como una Global Child Prodigy, Davidson Fellows Laureate, World Science Scholar, ganadora del Diana Award y ha recibido 7 Premios Presidenciales de Servicio por su labor. Apoorva es fundadora de su propia galería de arte en línea, con la que ha recaudado más de 50.000 dólares para reformas sociales globales a través de su arte, y creadora de la columna galardonada Gems in STEM, que llega a más de 75.000 personas. Actualmente, ayuda a los líderes a estar a la vanguardia del futuro del trabajo, la innovación y la inclusión para la Generación Z.
Apoorva comparte su recorrido para convertirse en la “Calculadora Humana”, desde los aprendizajes difíciles hasta forjar su propia educación y convertirse en investigadora publicada a los 16 años.
En la última década, hemos sido testigos del increíble potencial de optimizar y hacer crecer nuestro trabajo online. Apoorva habla sobre cómo los jóvenes pueden utilizar su experiencia en el espacio online para crear o interactuar con plataformas virtuales para aprender, hacer crecer un negocio o desarrollar sus pasiones.